Inicio «Prólogo: Pinceladas de Vida: Un Relato de Memorias y Sueños de un exiliado en Canadá»

Prólogo

Pinceladas de Vida: Un Relato de Memorias y Sueños de un exiliado en Canadá

En el umbral donde la memoria se convierte en tinta y el tiempo se vuelve recuerdo eterno, contemplo el lienzo de mi vida como quien observa un amanecer desde la ventana de un tren que cruza entre mundos. Pinceladas de Vida continúa el sendero iniciado en Pinceladas de Recuerdos, donde exploré las raíces y la historia familiar que me forjaron. Si aquel primer libro fue retrato de mis orígenes, estas páginas nacen como segunda piel, donde la reinvención se vuelve sagrada y el exilio se transforma en territorio fértil para renacer.

Las mariposas de la memoria que revolotearon entre páginas anteriores persisten aquí, pero ya no como simples huellas en la arena del tiempo. Son raíces invisibles que, aunque distantes, nutren con savia vital mis días, recordándome que no existe desarraigo absoluto mientras habite la memoria.

Ante mí se despliega Montreal, ciudad de contradicciones y promesas, que me recibió con brazos tejidos de copos de nieve y susurros de renacimiento. En aquel julio de 1988 el reloj de mi destino se detuvo para comenzar de nuevo. Llegué como exiliado político, con los bolsillos rebosantes de ecos de una patria sangrante y el corazón cargado de sueños por germinar. No sabía entonces que el frío que helaba mis manos templaría también mi espíritu.

En las noches más gélidas, cuando el termómetro desciende más allá de los números conocidos, mi sangre latina hierve con fuego ancestral que ninguna ventisca logra extinguir. En ese choque entre nieve y fuego aprendí que la vida es siempre danza entre extremos: fragilidad y fortaleza, duelo y esperanza, silencio y canto.

Las memorias que nos habitan son colibríes de cristal: frágiles pero inmortales, capaces de volar hacia atrás en el tiempo mientras su corazón late hacia adelante. Cada aleteo refleja tanto nuestra luz como nuestras sombras, las heridas y cicatrices que nos esculpieron. En el espejo roto de los recuerdos, cada fragmento guarda una voz distinta; al reunirlos todos se forma el mosaico de lo que fuimos y de lo que aspiramos a ser.

Entre documentos de ciudadanía y diplomas que cuentan historias en idiomas olvidados, descubrí que la verdadera identidad es árbol que crece en todas direcciones: sus raíces se hunden en la tierra que dejamos, mientras sus ramas buscan cielos inexplorados. En ese árbol aprendí a vivir como quien sostiene dos patrias en el pecho, dos idiomas en la lengua, y una sola esperanza en los ojos.

Te invito, lector, a caminar conmigo por estos senderos de papel. No esperes línea recta: aquí el tiempo es espiral que nos permite ser simultáneamente el niño que fuimos, el adulto que somos y el anciano que seremos. Encontrarás espejos donde reconozcas tu propia historia, y ventanas que se abren a mundos posibles, donde lo real y lo mágico trenzan sus cabellos sin pedir permiso.

Que estas Pinceladas de Vida sean para ti no solo relato personal, sino espejo en el que vislumbres tu propia capacidad de renacer y transformarte. Porque todos somos artistas que pintamos con los colores del tiempo en el lienzo infinito de la existencia.

Y si alguien —un hijo que herede más preguntas que respuestas, o un lector que busque certezas en la incertidumbre— tropieza con estas páginas, que entienda que el exilio no fue abandono, sino fidelidad a una voz interior que pedía paz. Que sepa que las ausencias germinan encuentros, y que el amor, aunque silencioso, nunca dejó de arder.

Al final, todo libro es carta velada: se escribe para muchos, pero en el fondo siempre late el deseo de que lo lea alguien en particular.


A mi hijo Mauricio, que lleva en sus ojos el reflejo de mis días y en su silencio las preguntas que nunca me hizo.

Estas páginas son también para ti: no como explicación —porque la vida rara vez ofrece respuestas completas—, sino como testimonio de que cada ausencia estuvo habitada de amor, y cada silencio, de esperanza.

Si alguna vez dudas del camino que elegí, abre este libro como quien abre una carta escondida: allí encontrarás no excusas, sino huellas; no razones, sino latidos.

----------------

Queridos amigos: Si este capítulo resonó contigo, quiero compartirte algo más: ya están disponibles mis tres libros en Amazon.com Los he puesto a un costo mínimo, porque más que vender, deseo que estas historias lleguen a quienes las necesiten. Gracias por leer, por sentir, y por acompañarme en este viaje. Importante su comentario y calificación en amazon.com
-----------------------------------
Disponibles en amazon.com

Parte 1
"Pinceladas de Recuerdos:
Viaje a las entrañas de una familia memorable"
Parte 2
“Pinceladas de Vida:
Un Relato de Memorias y Sueños de un exiliado en Canadá”
Parte 3
Pinceladas Otoñales de Sabiduría:
Entre nieve y nostalgia: Memorias de un exiliado en Canadá.

abel.salazar@ gmail.com

Comentarios